Empleo
El empleo es trabajar
a cambio de un dinero
para poder vivir.
El empleo es un derecho
para todas las personas
con o sin discapacidad.
Datos destacados
6 de cada 10 personas
con discapacidad intelectual que pueden trabajar no tienen trabajo.
Preguntas frecuentes
- ¿Dónde puede encontrar trabajo mi familiar con discapacidad?
- ¿Quién organiza las oposiciones?
- ¿Cómo me entero de que hay una oposición para personas con discapacidad intelectual?
- ¿Cómo me entero de los plazos para apuntarme en la oposición?
- ¿Cuándo se publica la lista de personas admitidas y excluidas?
- ¿Qué puedo hacer si me han excluido, no aparezco en las listas o hay algún error?
- ¿Dónde tengo que mandar la inscripción a una oposición o los escritos para reclamar si hay errores?
- ¿Dónde puedo mirar las notas o calificaciones de la oposición?
- ¿Publican las plantillas con las respuestas correctas de los cuestionarios tipo test de la oposición?
- Si he aprobado la oposición, ¿qué plazo tengo para presentar la documentación?
- ¿Cómo se hace la oferta de destinos de empleo público?
- ¿Cómo deciden quién consigue un trabajo tras una oposición?
- ¿Cuándo se publica qué personas han conseguido las plazas de empleo público?
- ¿Qué ocurre cuando me han dado ya la plaza de empleo público tras la oposición?
Conceptos
- Adaptación del puesto de trabajo
- Administración pública
- Brecha salarial de género
- Capacitación
- Centro especial de empleo
- Centro ocupacional
- Convocatoria de empleo público
- Cuota de reserva
- Empleo con apoyo
- Empleo ordinario
- Empleo personalizado
- Empleo protegido
- Empleo público
- Emprendimiento laboral
- Empresa de inserción
- Enclave laboral
- ERTE
- Gestión de la diversidad
- Oposición
- Plaza ocupacional
- POISES
- Preparadora o preparador laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Salario mínimo interprofesional
- Talento
- Temario de las oposiciones
- Trabajo de ordenanza