¿Por qué es necesario?
En la Unión Europea,
40 millones de mujeres con discapacidad
son vulnerables a la violencia de género.
Esta violencia puede ser física, psicológica o virtual.
Este proyecto pretende ayudar
a crear servicios de apoyo que logren
prevenir la violencia de género
contra estas mujeres
y ofrecer apoyos centrados en la persona.

Acciones destacadas en 2022 y 2023

Crear un informe sobre la situación con buenas prácticas, aprendizajes, actores clave y retos.
Crear un manual de formación y sensibilización para servicios que atienden a mujeres.

Dar talleres de formación en cada país socio y talleres conjuntos.
Crear un curso online abierto y masivo (MOOC) para que muchaspersonas aprovechen el conocimiento.
Proponer recomendaciones de políticas para prevenir la violencia de género contra las mujeres con discapacidad.
Herramientas y recursos destacados
Proyecto y campaña Mujer es poder
Últimas noticias sobre Mujer

Agenda: apunta los próximos eventos online sobre sexualidad, ética y salud mental
Comienza en febrero la programación que abordará temas diversos como la sexualidad, la Ley de familias y las implicaciones éticas de la ponencia del Plan estratégico del movimiento asociativo de Plena inclusión.

“Es necesario crear un lugar de trabajo más abierto y accesible para garantizar la participación de las mujeres en los órganos de gobierno”
Plena inclusión presentó el ‘Estudio sobre la participación de mujeres con y sin discapacidad en órganos de gobierno’, realizado en colaboración con la Federación de Mujeres Progresistas y la UNED.

Plena inclusión analiza la participación de mujeres en los órganos de gobierno de sus organizaciones
A través de un estudio, en colaboración con la UNED y la Federación de Mujeres Progresistas, que servirá para promover la igualdad entre hombres y mujeres en la toma de decisiones de las organizaciones de Plena inclusión.
Participa
Envía una noticia que no entiendes
¿Hay alguna noticia que no entiendes?
Envíanos el enlace y dinos
qué no entiendes de la noticia.
Manda tus viñetas para la Revista Voces
Participa con tus dibujos
en una revista que leen
miles de personas.
Denuncia una discriminación
¿Te han discriminado
por tener discapacidad intelectual,
autismo o parálisis cerebral?
Únete a otras hermanas y hermanos
Únete a otras hermanas, hermanos,
cuñadas y cuñados de personas
con discapacidad intelectual.
Comparte tu experiencia,
ideas y reivindicaciones
Este proyecto está relacionado con estos derechos

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Artículo 6: mujeres y niñas con discapacidad

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivo 5. Igualdad de género