¿Qué es y por qué es necesaria?
La incidencia política es la relación y la influciencia
que tiene una organización
sobre los poderes públicos.
Es importante para conseguir:
- Trasladar a quienes gobiernan las administraciones
las reivindicaciones de las personas
con discapacidad intelectual y del desarrollo,
y las de sus familias. - Cambiar las políticas y leyes que sean
discriminatorias o injustas. - Posicionarnos como una organización experta
a la que los gobiernos y políticos
consultan todo lo relacionado
con la discapacidad intelectual y del desarrollo.

Datos destacados en 2021
Acciones destacadas en 2021

Logramos que la Accesibilidad cognitiva sea reconocida por Ley.

Acabamos con la incapacitación judicial y trabajamos en el apoyo
a la toma de decisiones.

Contribuimos al reconocimiento
y regulación de la figura
de la persona facilitadora.

Logramos un acuerdo con el Ministerio del Interior para facilitar el proceso electoral
a todas las personas.

Conseguimos el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales
y Agenda 2030 a nuestro proyecto de Empleo Personalizado.

Actuamos junto a la Fiscalía General del Estado para mejorar el acceso a la Justicia
de las personas con discapacidad intelectual.
Herramientas y recursos destacados

Informe de incidencia política de Plena inclusión 2021
Descarga el informe para ver todo lo que hemos hecho en 2021 en el ámbito de la incidencia política y las relaciones institucionales.

Voces 467. Monográfico sobre incidencia política
En nuestra revista Voces podrás encontrar un reportaje, entrevistas y recursos interesantes relacionados con este tema.
Últimas noticias sobre Incidencia política

5 reportajes inolvidables de Planeta Fácil TV, el informativo fácil de entender presentado por personas con discapacidad intelectual
En esta noticia recopilamos 5 de los 21 reportajes que ya se han emitido en el programa Planeta Fácil TV. No te los pierdas.

5 noticias sobre discapacidad intelectual que nos han gustado y por qué nos gustan
Seleccionamos 5 contenidos interesantes: desde podcasts sobre comunicación alternativa, síndrome de Down y discriminación hasta un reportaje sobre participación política o el papel de los abuelos de niños con discapacidad.

Pictogramas y comunicación fácil: nuestro trabajo en accesibilidad cognitiva en 2022
En 2022, Plena inclusión creó un banco de 230 pictogramas para mejorar la accesibilidad de espacios. Además, trabajó en la comunicación fácil: se hicieron 19 campañas y la web recibió 1.200.000 visitas.
Participa
Descárgate nuestra app de cursos y formación
Entra y haz los cursos de formación
de Plena inclusión.
Envía una noticia que no entiendes
¿Hay alguna noticia que no entiendes?
Envíanos el enlace y dinos
qué no entiendes de la noticia.
Denuncia una discriminación
¿Te han discriminado
por tener discapacidad intelectual,
autismo o parálisis cerebral?
Únete a otras hermanas y hermanos
Únete a otras hermanas, hermanos,
cuñadas y cuñados de personas
con discapacidad intelectual.
Comparte tu experiencia,
ideas y reivindicaciones
En este proyecto trabajamos

Jose L Corretjé
Responsable de comunicación

Fermín Núñez
Equipo de comunicación

Antonio Hinojosa
Equipo de comunicación y accesibilidad

Valentina Lara
Responsable de relaciones institucionales

Olga Berrios
Responsable de accesibilidad
Este proyecto está relacionado con estos derechos

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Artículo 21: derecho a la libre expresión, opinión y acceso a la información

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivo 11. Ciudades y comunidades sostenibles