¿Por qué es necesario?
Es cuidar el desarrollo y la autonomía
de las niñas y los niños.
Así pueden tener una mejor vida
y también sus familias.
Este cuidado empieza desde que nacen
hasta los 6 años.
Es importante que:
- La familia participe y tome decisiones.
- Se haga en contextos naturales, es decir,
el lugar donde vive o pasa su tiempo
la niña o el niño.

Acciones destacadas en 2023
Impartimos un título de experto en el Desarrollo Profesional de Prácticas Recomendadas en Atención Temprana junto a la Universidad Católica de Valencia

Acciones de incidencia política y legislativa
Desarrollo de acciones de transferencia de conocimiento para profesionales y familias
Colaboramos con distintas redes y organizaciones de ámbito nacional e internacional para la implementación y mejora de las prácticas basadas en la evidencia
Herramientas y recursos destacados

Posicionamiento EASPD
Prácticas centradas en la familia: El mejor inicio
Últimas noticias sobre Atención temprana

Plena inclusión celebra el acuerdo estatal sobre Atención Temprana pero pide mejoras
Las confederación señala que esto debe ser el primer paso en el camino para garantizar el derecho a la Atención Temprana a la infancia con discapacidad intelectual y a sus familias.

¿Cuál es la situación de nuestros centros y servicios de Atención Temprana?
En el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, presentamos un informe sobre los centros y servicios de Atención Temprana.

Abiertas las inscripciones al Diploma de Experto en Desarrollo Profesional de Prácticas Recomendadas en Atención Temprana
Plena inclusión España y la Universidad Católica de Valencia ofrecen la segunda edición online de este título de experto,
dirigido a profesionales que quieran actualizar su práctica profesional.
Participa
Únete a otras hermanas y hermanos
Únete a otras hermanas, hermanos,
cuñadas y cuñados de personas
con discapacidad intelectual.
Comparte tu experiencia,
ideas y reivindicaciones
Únete a la comunidad de atención temprana en Facebook
La atención temprana es la atención
a niñas y niños con discapacidad.
Este proyecto está relacionado con estos derechos

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Artículo 23. Respeto del hogar y de la familia

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivo 3. Salud y bienestar