¿Por qué es necesario?
Es el espacio de innovación de Plena Inclusión.
Un lugar donde encontramos nuevas preguntas
y nuevas respuestas o respuestas diferentes,
ante los retos que nos plantea el entorno.
Un espacio de aprendizaje
donde encontramos nuevas formas de hacer
y de trabajar en red.

Acciones destacadas en 2021
Dinamizaremos el Observatorio: un espacio de reflexión y miradas hacia dentro y fuera del movimiento asociativo.
Continuaremos con las acciones de Construye Comunidad.
Organizaremos la información y crearemos espacios online para conectar y documentar lo que pasa.
Abriremos grupos de trabajo que nos permitan dar respuesta a nuevos retos. Les llamamos nodos.
Herramientas y recursos destacados
Web de Construye Comunidad

Creamos comunidades acogedoras e inclusivas para todas las personas.
Últimas noticias sobre PlenaLab

Oferta de formación para agentes públicos y comunitarios dentro del Proyecto Transformación Digital para la Inclusión
Plena inclusión promueve la sensibilización de agentes públicos y comunitarios, mediante autoformaciones online gratuitas que se enmarcarn en el proyecto europeo Transformación Digital para la Inclusión.

Plena inclusión lanza un proyecto tecnológico para reducir la brecha digital de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
Entre las actividades destacan la formación y el desarrollo de aplicaciones. Participarán 8 federaciones. Durará hasta final de 2023 y está financiado por los fondos europeos Next Generation.

Soluciones innovadoras: 4 dinámicas para equipos
Compartimos 4 dinámicas para coordinar equipos que hemos probado y pueden ser útiles.
En este proyecto trabajamos

Sofía Reyes

Santos González

Pedro del Río

Amalia San Román

Laura Espejo

Arancha Cejudo
Este proyecto está relacionado con estos derechos

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Artículo 29. Participación en la vida política y pública

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivo 9. Industria, innovación e infraestructura