¿Por qué es necesario?
Las familias son el principal apoyo de las personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo.
De hecho, fueron ellas
las que crearon las primeras entidades
de Plena inclusión.
La discapacidad influye en toda la familia.
Las y los familiares pueden dar y recibir apoyos.
Desde Plena inclusión:
- Resolvemos sus dudas.
- Les damos formación.
- Ofrecemos espacios de participación.
- Escuchamos sus reivindicaciones
y las transmitimos al Gobierno.

Acciones destacadas en 2023

Trabajar para que los centros y servicios tengan más en cuenta lo que las familias quieren y necesitan

Concienciar sobre la importancia de la aplicación del enfoque centrado en la familia con una campaña

Crear una sección en la página web que recopile materiales de información para familiares
Herramientas y recursos destacados
Últimas noticias sobre Familias

El baremo explicado para familiares: claves y dudas frecuentes
El experto Javier Zugasti resume ideas clave y responde a dudas frecuentes de familiares sobre la nueva forma de medir la discapacidad. Ya puedes ver la grabación de la charla.

“Mis hijos han sido la llave para darme cuenta de lo que necesitaba, para entender que no estoy rota”
Marian y Leonarda viven la maternidad en el espectro del autismo desde experiencias vitales diferentes y durante el encuentro compartieron su historia de vida, los retos y dificultades que enfrentan en el día a día.

La ayuda pública a familias con hijos con NEE solo alcanza para sufragar un 25% de los gastos extra durante el curso escolar
Plena inclusión denuncia que la subvención estatal de apoyo a alumnado con Necesidades Educativas Especiales no alcanza para cubrir el sobrecoste económico para miles de familias de jóvenes con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Participa
Únete a otras hermanas y hermanos
Únete a otras hermanas, hermanos,
cuñadas y cuñados de personas
con discapacidad intelectual.
Comparte tu experiencia,
ideas y reivindicaciones
Únete a la comunidad de atención temprana en Facebook
La atención temprana es la atención
a niñas y niños con discapacidad.
Este proyecto está relacionado con estos derechos

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Artículo 23. Respeto del hogar y de la familia

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivo 4. Educación de calidad