¿Por qué es necesario?
Cada vez más,
las personas con discapacidad intelectual
son quienes defienden sus derechos
por sí mismas.
Tenemos que avanzar en eso
y conseguir que más personas
estén en puestos
en los que se toman decisiones.

Acciones destacadas en 2022
Coordinar el trabajo de la Plataforma Estatal de Representantes de personas con discapcidad intelectual, elegir a sus dirigentes e incorporar a nuevos miembros.
Celebrar seminarios y presentaciones organizadas y protagonizadas por personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Hacer incidencia política y social sobre derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Promover el activismo y la participación en la comunidad de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Promover que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo participen en la toma de decisiones de sus organizaciones.
Herramientas y recursos destacados

Informe final
Conoce los resultados de "El poder de las personas" en 2020.
Últimas noticias sobre El Poder de las Personas

La Plataforma estatal celebra el principio de acuerdo que podría cambiar la palabra “disminuidos” de la Constitución
Se trata de un principio de acuerdo, el cambio aún debe hacerse realidad. Cristina Paredero: “Ahora toca dar más pasos: que los medios de comunicación también tomen nota”.

“Es necesario crear un lugar de trabajo más abierto y accesible para garantizar la participación de las mujeres en los órganos de gobierno”
Plena inclusión presentó el ‘Estudio sobre la participación de mujeres con y sin discapacidad en órganos de gobierno’, realizado en colaboración con la Federación de Mujeres Progresistas y la UNED.

Plena Internacional: claves para congresos diferentes
Algunas ideas que destacamos es diseñar el programa con personas diversas, combinar ponentes con y sin discapacidad o hacer bloques cortos de 30 minutos.
Participa
¡Cuéntanos más sobre ti y te enviaremos información personalizada!
Queremos estar en contacto contigo e informarte sobre los temas que realmente te interesan.
Organiza un curso sobre cómo participar en organizaciones
Usa estos materiales
pensados para que
las propias personas
con discapacidad
sean profesoras del curso.
Mide la accesibilidad cognitiva en la participación de tu organización
Descarga y adapta estos modelos de encuesta y entrevista para hacer en tu organización.
Escribe al Whatsapp de la Agencia de Explicación de Plena inclusión
Mándanos por Whatsapp
la noticia o palabra
que no entiendas.
Ayúdanos a mejorar la guía de recursos de la discapacidad intelectual
Propón un tema
o explica un concepto
que tú conozcas.
Denuncia una discriminación
¿Te han discriminado
por tener discapacidad intelectual,
autismo o parálisis cerebral?
En este proyecto trabajamos

Laura Espejo

Amalia San Román

Antonio Hinojosa

Fermín Núñez
Este proyecto está relacionado con estos derechos

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Artículo 29. Derecho a participar en la política y en la vida pública

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivo 16. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas