Proyecto El Poder de las Personas

¿Por qué es necesario?

Cada vez más,
las personas con discapacidad intelectual
son quienes defienden sus derechos
por sí mismas.

Tenemos que avanzar en eso
y conseguir que más personas
estén en puestos
en los que se toman decisiones.

ilustración poder

Acciones destacadas en 2023

icono incidencia política

Promover que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo participen en la toma de decisiones de sus organizaciones formando parte de procesos de representación y formando parte de los órganos de decisión de la organización.

icono gente grupo personas asociación equipo

Coordinar el trabajo de la Plataforma Estatal de Representantes de personas con discapacidad intelectual, incorporando a nuevos miembros de otras federaciones autonómicas y a personas con grandes necesidades de apoyo.

icono red nodo

Generar redes de apoyo entre la Plataforma Estatal de Representantes y los diferentes grupos de participación y representación que hay en España para hacer reivindicaciones conjuntas.

icono conferencia encuentro jornada

Celebrar seminarios y encuentros organizados y protagonizados por las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

icono megáfono difusión comunicación activismo protesta

Promover el activismo y la participación en la comunidad de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

icono incidencia política

Hacer incidencia política y social sobre derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Herramientas y recursos destacados

portada actívate

Actívate

Manual de instrucciones para cambiar el mundo

portada informe el Poder de las personas

Informe final

Conoce los resultados de "El poder de las personas" en 2020.

Últimas noticias sobre El Poder de las Personas

Participa

¡Cuéntanos más sobre ti y te enviaremos información personalizada!

Queremos estar en contacto contigo e informarte sobre los temas que realmente te interesan.

Más información

Organiza un curso sobre cómo participar en organizaciones

Usa estos materiales
pensados para que
las propias personas
con discapacidad
sean profesoras del curso.

Más información

Mide la accesibilidad cognitiva en la participación de tu organización

Descarga y adapta estos modelos de encuesta y entrevista para hacer en tu organización.

Más información

Denuncia una discriminación

¿Te han discriminado
por tener discapacidad intelectual,
autismo o parálisis cerebral?

Más información

En este proyecto trabajamos

Laura Espejo

Laura Espejo

Amalia San Román

Amalia San Román

antonio hinojosa

Antonio Hinojosa

Fermín Núñez

Fermín Núñez

Este proyecto está relacionado con estos derechos

pictograma justicia

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Artículo 29. Derecho a participar en la política y en la vida pública

ods 16 - paz, justicia e instituciones sólidas

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivo 16. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

Scroll al inicio