¿Por qué es necesario?
Luchamos para que se cumpla el derecho de acceso
a la justicia de las personas con discapacidad
intelectual o del desarrollo.
Por ejemplo, en procesos de:
- Modificación de la capacidad.
Por ejemplo: cuando un juez decide que
una persona no puede manejar su propio dinero. - Delitos. Cuando una persona con discapacidad
comete un delito o es víctima de él.
Es importante que la justicia sea accesible.
Y, además, apoyar a las personas con discapacidad
para que tomen sus propias decisiones
Acciones destacadas en 2022
Sensibilización sobre el acceso a la justicia a agentes jurídicos. Damos cursos de formación para personas y familiares sobre delitos y discriminación.
Trabajo con personas reclusas: trabajo en reinserción laboral con el proyecto Retoma tu vida, trabajo con personas en régimen abierto y programa para luchar contra el consumo de drogas.
Ajustes de procedimiento y facilitación. Trabajo con federaciones que quieran desplegar la figura del facilitador en procesos judiciales. Estudio de sus beneficios y reforma de la Ley de enjuiciamiento criminal.
Incidencia, sensibilización y cursos sobre la Reforma del Código Civil en un equipo de trabajo en colaboración con Fundaciones Tutelares

Proyecto ENABLE
Este proyecto busca promover el acceso a la justicia y procesos penales más justos para los acusados con discapacidad intelectual y psicosocial en 8 países de la Unión Europea.
Herramientas y recursos destacados
Documentos en lectura fácil
Reforma de la legislación civil
- Seminario sobre Reforma de Legislación Civil dirigido a personas con discapacidad y sus familias
- Seminario sobre cambio de Legislación Civil dirigido a operadores jurídicos
- Seminario sobre Reforma de Legislación Civil dirigido a profesionales y dirigentes de entidades
- Preguntas y respuestas: El anteproyecto de reforma del Código Civil
Últimas noticias sobre justicia

Presentamos nuevas guías y recursos para la inclusión de personas con discapacidad intelectual en el ámbito de la Justicia
En un seminario online dirigido a personas interesadas en el ámbito de la justicia, presentamos diversas guías e informes sobre SAAC, evaluaciones periciales psicológicas, documentos notariales y revisión de sentencias y resoluciones judiciales.

Plena inclusión participa en la presentación de resultados del Proyecto ENABLE en el Ministerio de Justicia de Lituania
Ya puedes consultar materiales del proyecto como la web, folletos en lectura fácil y difícil, documentos e informes.

Se convoca la 16 edición de los Premios del Foro Justicia y Discapacidad
Aquí tienes las bases de la XVI edición de los Premios del Foro Justicia y Discapacidad.
Participa
Denuncia una discriminación
¿Te han discriminado
por tener discapacidad intelectual,
autismo o parálisis cerebral?
Este proyecto está relacionado con estos derechos

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Artículo 13. Derecho de acceso a la justicia

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivo 16. Paz, justicia e instituciones sólidas