¿Por qué es necesaria?
El mundo es muy difícil de entender.
Por ejemplo: las leyes o la información del Gobierno.
Hay que promover la accesibilidad cognitiva
para que todo sea más fácil de entender.
Sobre todo, para las personas
con dificultades de comprensión
como las personas con discapacidad intelectual,
parálisis cerebral o trastorno del espectro autista.
Acciones destacadas en 2025

Gestionaremos el CEACOG:
Plena inclusión gestiona el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Su objetivo es hacer más fáciles de entender las administraciones públicas.

Mejorar la accesibilidad de entornos a través de la metodología de desarrollo comunitario:
- Formación a participantes con discapacidad, profesionales y agentes del entorno.
- Creación de planes de actuación y mejora.
Información y comunicación:
- Planeta fácil. Actualizar la web de noticias de lectura fácil.
- Planeta fácil TV y radio.
Noticias fáciles de entender.
Servicios:
- Adaptamos y validamos documentos en lectura fácil.
- Reforzamos los servicios de accesibilidad cognitiva de las federaciones.
- Damos cursos y organizamos encuentros.
- Asesoramos y resolvemos consultas.
- Evaluación de entornos físicos, digitales y procesos.
Herramientas y recursos destacados
Accesibilidad cognitiva
Pictogramas para señalizar
Webs sobre lectura fácil
Más recursos
Últimas noticias sobre Accesibilidad

5 publicaciones en lectura fácil para hacer más fácil de entender la participación en las organizaciones
Plena inclusión ha creado materiales en lectura fácil como un diccionario para reuniones, un modelo de acta y otro de cuentas o una encuesta para evaluar la accesibilidad.

Plena inclusión mejorará la accesibilidad cognitiva en 14 regiones con proyectos de desarrollo comunitario
En cada territorio se identificarán entornos susceptibles de mejora y se elaborará un plan de actuación. Colaboran 15 federaciones.

8 consejos para hacer gráficos fáciles de entender
Un gráfico es un dibujo que explica datos. A veces pueden ser difíciles de entender, ¿verdad? 🤔 Te damos algunos consejos.
Participa
Mide la accesibilidad cognitiva en la participación de tu organización
Descarga y adapta estos modelos de encuesta y entrevista para hacer en tu organización.
Haz tu bar o restaurante favorito más inclusivo
Lleva estos consejos
sobre cómo hacer menús y cartas
más fáciles de entender.
En este proyecto trabajamos

Blanca Tejero
Responsable de accesibilidad

Mónica Blanco
Técnica de accesibilidad

Raquel Cárcamo
Técnica de accesibilidad

Rosana Hernández
Técnica de accesibilidad

Antonio Hinojosa
Técnico de accesibilidad
Este proyecto
Lo hacemos para cumplir estos retos de nuestro plan estratégico
Este proyecto está relacionado con estos derechos

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Principios y artículo 9: derecho a la accesibilidad

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivo 11. Ciudades y comunidades sostenibles