Memoria de actividades 2024

"Lo difícil está hecho. Lo imposible se hará"

Este ha sido el lema del año en que celebramos el 60 aniversario de Plena inclusión. 60 años defendiendo los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y de sus familias, y luchando por una sociedad más inclusiva y solidaria.

Datos destacados

136.000

Personas apoyadas

312.000

Personas sensibilizadas

44.138

Matriculaciones en formación

2024: celebramos el 60 aniversario de Plena inclusión

Carmen Laucirica

Presidenta de Plena inclusión

Sin duda, 2024 fue un año para celebrar, pero también para reivindicar. El movimiento asociativo trabajó unido, se fortaleció el proyecto común y se marcaron los objetivos que nos guiarán en los próximos años.

Carlos Rueda y Maribel Cáceres

Representantes de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Plena inclusión.

Sólo en un coliderazgo real está nuestro futuro. El trabajo de la Plataforma de representantes está siendo fundamental para alcanzar ese reto.

2023 ha sido el año de...

Logo 60 aniversario

60 aniversario de Plena inclusión

Celebramos nuestra historia de defensa de derechos y lucha por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias.

Logo Mi Casa

Proyecto 'Mi Casa: una vida en comunidad'

En 2024 ha culminado este importante proyecto dentro de la Estrategia Estatal para un nuevo modelo de Cuidados en la comunidad.

Avances en los 11 retos del Plan Estratégico

Reto1. El Poder de las Personas

“Las entidades tenemos que dar ejemplo, empezar las primeras. Además, hay entidades y federaciones que han avanzado más que otras y se pueden ayudar unas a otras". Carlos Rueda, codirector de la Plataforma Estatal

Reto 2. Cada familia importa

“La vida en familia es el mejor viaje que hacemos juntos”. Rosa Martín, madre. Plena inclusión Don Benito

Reto 3. Nuestra dignidad necesita de la comunidad

“Nuestro pueblo necesita a ‘Mi Casa’ porque este proyecto trae valores de empatía, cercanía y solidaridad”. Tomás Manuel Arribas, alcalde de Yepes

Reto 4. Con Buenos apoyos

"Es fundamental un cambio de valores, con énfasis en actitudes centradas en la persona, basadas en las fortalezas percibidas”. Ramón Novell, psiquiatra experto en salud mental y discapacidad.

Reto 5.Somos activos comunitarios.

“Nunca había pensado lo importante que es la accesibilidad cognitiva en el autobús hasta que no lo he evaluado”. Laura Medroño, evaluadora de Plena inclusión La Rioja

Reto 6.Plena inclusión por la igualdad entre hombres y mujeres

“Conocernos es clave”. Equipo de lideresas de Castilla y León.

Reto 7. Nuevas conceptualizaciones de la discapacidad

“La tecnología sin duda van a mejorar la especie humana, pero hemos de desarrollarlas de una manera responsable”. Rafael Yuste, neurobiólogo e investigador de la Universidad de Columbia.

Reto 8. Todos somos todas

“Las personas se comunican siempre y nuestro deber es tratar de escucharles de otra manera, no sólo con los oídos, sino también con los ojos, con la observación”. Carmen Márquez, directora técnica de Autismo BATA.

Reto 9. Promovemos organizaciones sostenibles

“La excelencia no es una finalidad sino un atributo que debe conectar con las demandas de las personas con discapacidad”. Virginia Carcedo. Secretaria General de la Fundación ONCE

Reto 10.En sociedad, en política y en el mundo

“En el juicio que me hicieron no se dijo en ningún momento que tenía discapacidad. Tampoco cuando entré en prisión”. Esteban Ruiz, experto por experiencia.

Reto 11. Somos impulsores de innovación e investigación

“La curiosidad y la experiencia de las personas con discapacidad son esenciales para diseñar apoyos innovadores”. John Healy, experto irlandés.

2024 en imágenes

2024 en doce noticias

Nuestro plan estratégico

Recoge nuestros objetivos
y las acciones más importantes
que vamos a hacer
para cumplirlos.

El plan es para todas las entidades
del movimiento asociativo.
Lo creamos entre todas y todos.

foto hermanas hermanos personas adultas familia reunión plan

Conoce el plan 2024 a 2030

Tiene 280 acciones
organizadas en 40 planes
para cumplir 11 objetivos.

Tiene aportaciones de 11 mil personas.

60 años de lucha por la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

Carmen Laucirica

Presidenta de Plena inclusión

2024 ha sido un año muy especial para Plena inclusión. 

Celebramos nuestro 60 aniversario, y lo hicimos con orgullo, emoción y, sobre todo, con la mirada puesta en el futuro.

Queremos compartir algunos de los momentos que hicieron único este año.

El 28 de abril vivimos una jornada inolvidable con un concierto conmemorativo en el Auditorio Nacional.

Allí, 38 artistas de 14 comunidades autónomas subieron al escenario para mostrar el inmenso talento de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Fue un éxito rotundo que nos emocionó a todos.

Unos días después, en mayo, Santander acogió el Congreso Internacional sobre empleo. 

Durante todo el año trabajamos con fuerza para reforzar nuestras organizaciones, entregamos al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, un documento que pide un acuerdo por la dignidad del sector de la discapacidad.

Otro de los grandes pilares de este año fue el proyecto ‘Mi casa: una vida en comunidad’, que nos ayudó a entender mejor cómo apoyar a las personas para que vivan con más autonomía en sus barrios. 

También estuvimos presentes en Reus, en un evento de Special Olympics donde participaron 450 deportistas de 9 países. 
Fue un homenaje emocionante a Enric Blesa, una figura fundamental del deporte inclusivo.

Y, como siempre, cuando más se nos necesita, ahí estamos. Ayudamos a personas afectadas por las lluvias en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, con una campaña de donativos para apoyar a familias y entidades golpeadas por esta emergencia. 

Sin duda, 2024 fue un año para celebrar, pero también para reivindicar. El movimiento asociativo trabajó unido, se fortaleció el proyecto común y se marcaron los objetivos que nos guiarán en los próximos años. 

Gracias de corazón a todas las personas que han puesto su esfuerzo, compromiso e ilusión en este camino. 

Carta de la Plataforma Estatal de Representantes

Carlos Rueda

Codirector de la Plataforma Estatal de Representantes de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Plena inclusión.

Maribel Cáceres

Vicepresidenta de Plena inclusión España y miembro de la Plataforma Estatal de Representantes de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Plena inclusión.

En 2024, la Plataforma Estatal de Representantes con discapacidad intelectual y del desarrollo dio pasos muy importantes para seguir fortaleciendo su voz y su liderazgo. 

Durante el año, viajamos a seis territorios para presentar nuestro trabajo, compartir ideas y promover que las personas con discapacidad asuman un papel activo como líderes. 

En total, llegamos a más de 15.000 personas del entorno y del movimiento asociativo, incluyendo a personas con discapacidad, profesionales y otros agentes comunitarios. 

Uno de los hitos más importantes fue el cambio en los estatutos, que ahora reconocen con mayor claridad el protagonismo de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como la importancia de contar con los apoyos necesarios para su participación plena.

Además, se incorporaron nuevos socios internacionales como colaboradores de la Plataforma, y se creó el Comité de Asesores, un espacio que refuerza la toma de decisiones desde la experiencia propia. 

Participamos también en espacios clave como el Parlamento de las mujeres con discapacidad, organizado por CERMI Estatal en el Senado, y realizamos una comparecencia en el Congreso de los Diputados para seguir visibilizando nuestras demandas. 

Este año hemos impulsado una labor de incidencia sólida, reforzando el papel activo de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. 
Junto a las familias, seguimos trabajando para defender sus derechos y deberes, y para que su voz esté presente en las organizaciones y en todos los espacios de decisión.

Certificación de calidad

  • Certificado de calidad de ICONG

Con el apoyo de

Scroll al inicio